viernes, 19 de noviembre de 2010

que tal 'vrutalidad'


!!Dios mío que tal brutalidad¡¡, no tanto precisamente por el asesinato -a todas luces repudiable-sino por la forma cómo han subtitulado la noticia de portada. Ahora se matan con cilenciador, ni siquiera con una pistola o revólver con silenciador.
Se entiende que la competencia es dura y el oficio no da para contratar a un redactor profesional, pero tampoco asesinen el idioma.
A ese redactor deberían mandarlo a escribir silenciador unas mil veces y aprenderse este trabalengua:
El periodismo está silenciado
quien lo desilencie
buen desilenciador será.

lunes, 4 de octubre de 2010

Tips para nuevos candidatos al gobierno regional


He aquí un pequeño listado de tips para quienes desean aventurarse como candidatos en las próximas elecciones regionales, favor siga los pasos ad pedem litteræ. Profesionales abstenerse. Solo aplica para analfabetos funcionales.
* Indispensable no haber concluído satisfactoriamente la educación secundaria, cuanto menor sea tu nivel académico mayor serán tus posibilidades de ganar. Es básico que a duras penas balbucees el castellano, pero si eres monolingüe quechua mejor, y más aún si tu masticado castellano lo matizas con algo de “mote” entonces tus incondicionales creerán que eres uno de los suyos y sin más ni más ¡Bingo¡ serás el afortunado elegido.
* Es básico que te despreocupes por mejorar tu elocuencia, ya lo dije: si no has culminado la secundaria, es de suponer tu nulo apego por la lectura, en consecuencia tu capacidad de argumentación también será malísima. Total la regla consiste en que nunca se te ocurra aparecer en un mitin y disertar tus ideales, entre más misterioso y furtivo te muestres mas expectativa producirás, ni los medios, ni los periodistas te cuestionarán, hasta club de fans te van a crear, no faltará alguna ocasional dama que por tu dinero te vea atractivo y te regale su compañía para juntos refocilarse de cuy chaqtado en Conchopata; eso sí, cuando por circunstancias de la vida el destino te depare despedir al amigo o socio que desgraciadamente se adelanta, no se te ocurra dar el adiós necrológico que para eso están los del entorno, los ayayeros que nunca faltan, ¡ah! pero sí es básico convertir el dolor de los deudos en un circo, ataviar la necesidad de la muchedumbre con los ridículos polos y banderas de tu agrupación, sin respetar la memoria del difunto. Tienes que aprovechar al milímetro cada ocasión para ganar adeptos, porque de plantear, exponer y debatir tus propuestas ni ca…ntando te elegirían como el nuevo administrador regional.
* Rodéate de oportunistas, fracasados, camaleones y demás reptiles para improvisar en la contienda. Total ellos al igual tú no van con una convicción seria para potenciar el desarrollo de la tantas veces golpeada patria chica, sino para evitar quedarse desempleados en los próximos cuatro años. ¿de algo hay que vivir, no? los zamarros necesitas comer. O tú nomás tienes boca.
* Acuérdate que los prósperos negocios nunca o casi nunca van de la mano con el nivel educativo adquirido, si no mira el Perú emergente de hoy está lleno de acaudalados negociantes que les va de putamadre en su rubro, claro que la única diferencia es que a los nuevos motores de la economía jamás se les ocurriría meterse en un 'negocio' que para ellos es desconocido, no es lo mismo vender pan, que por ejemplo, gestionar el financiamiento para la construcción de un comedor popular bajo ciertos criterios de evaluación de impacto y sostenibilidad, o te imaginas a Gastón Acurio postulándose en política, es mas ya dijo que lo suyo son la cocina y las ollas, y le va mejor…
* Imprescindible que seas vendedor de cuanta chuchería se pueda ofrecer. Pero si tu holgura lo permite y puedes traerte un equipo de futbol, genial. No importan las ganas de campeonar, con ubicarse de media tabla para abajo (olvídate de la Copa Sudamericana, la improvisación ya le pasó factura con 0-9 a Sport Huancayo), ya serás considerado el revolucionario del futbol ayacuchano y el futuro prospecto de candidato ganador. Un diamante en bruto. Así de sencillo. Es que está demostrado que el fútbol y el misterio al igual que la farándula son poderosos distractores de la atención popular. Cuánto daño nos han hecho aquellos mercaderes de sebo de culebra que nos vendieron la ilusa idea de que siempre fuimos los mejores a nivel de Sudamérica, que para consuelo en más de 50 años de Copa Libertadores solo alcanzamos un descolorido segundo puesto en dos ocasiones.
* Elemental que tengas amigotes en los medios, a estos los encuentras a cada paso. Debes calcular oportunamente dónde y cuándo darle publicidad. Si ya empiezan a hurgar en tu vida personal o familiar y pueda estropear tu aventura política, no te dejes, amenázalos con cortarles el caño, retírales publicidad o negocia la ampliación de anuncios previa aceitada para que levanten tu imagen en coro, pídeles que se hagan los cojudos al advertir el brillo de tu ausencia a cuanto debate rehuyas; invítalos a tu negocio y que te graben “haciendo” labores que cualquier común y silvestre trabajador tuyo realiza; entonces te habrás posicionado en la mente del elector que posee una sensibilidad solidaria, que vean el lado humano, pide que te llamen gerente, y se refieran como tal cuando te dirijan la palabra. Cuéntales la fórmula de tu éxito, házlo pero faltando días para la votación, esto nunca falla. Satisfacción asegurada o la devolución de tu dinero.
* Y finalmente desde ya ahorra hasta el último centavo para la campaña, evade tus impuestos y tributos, es imperioso que inundes la región de propaganda política, compra conciencias, ofréceles trabajo, sé mas demagogo. No te esfuerces por cultivar tu mente, el que tiene plata postula donde quiere. No le hagas ascos a la contaminación visual el reto debe ser ganar o ganar. A mas envolturas más posibilidades de ganar.

viernes, 17 de septiembre de 2010

Caudillos políticos y más...


"El peor analfabeto es el analfabeto político. No oye, no habla, no participa de los acontecimientos políticos. No sabe que el costo de la vida, el precio de los frejoles, del pan, de la harina, del vestido, del zapato y de los remedios, dependen de decisiones políticas. El analfabeto político es tan burro que se enorgullece y ensancha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostituta, el menor abandonado, y el peor de todos los bandidos que es el político corrupto."
Bertold Brecht


Con profunda desconfianza atestiguo que en la región la fiesta electoral está más caldeada que en anteriores comicios, nunca como ahora encabezan las preferencias caudillos emergidos de aquella ola de migrantes exitosos asentados en la capital. Pero una cosa es ser negociante y otra muy distinta gestor del bien común.
Nunca terminaré de entender porqué para postularse a algún cargo público se necesitan menos requisitos que para ser empleado de limpieza, por ejemplo. Si bien el argumento trae un tufillo racista, es innegable inferir que ciertos cargos de la gestión pública merecen al menos, demostrar alguna competencia académica adquirida.
Sospecho que la política de estos tiempos se presenta como una gran oportunidad para emplearse cómodamente rondando en torno a los caudillos que aparecieron oportunamente hace algunos meses con toda su maquinaria publicitaria y eventuales actos de caridad y solidaridad, coincidentemente en épocas de votaciones, cálculo electoral que le llaman. Apandillados en agrupaciones y movimientos políticos sin ideología ni doctrinas, es decir la improvisación en toda la dimensión de la palabra.
Es lamentable constatar que ninguno de los dos caudillos que en este momento lideran en las encuestas, sepa mantener un discurso fluido por más de un minuto. Los argumentos demagógicos disertados tan simplones que solo encandilan a sus más fervientes seguidores, obviamente no por la contundencia de su perorata sino porque el simple hecho de formar parte del auditorio les granjeará algún puestito laboral en esa gran chacra que se va convertir cuando por desgracia lleguen a representarnos.
Es una gran pena que ni dentro de sus agrupaciones los ideales estén articulados en función al interés mayor que es el desarrollo de la región, ya que cuando se presentan estos impresentables (valga la redundancia) expresan cada incoherencia que linda que lo ridículo y la vergüenza ajena.
Estoy convencido que ya tuvimos demasiado y soplarnos cuatro años más de letargo mediocridad y lastre, nos va situar entre los “mana piniyuq” de la macro región sur.

martes, 31 de agosto de 2010

Nuevos rostros políticos, viejas tretas electoreras...

Es inconcebible que dos advenedizos sin mayor trascendencia política estén ubicados entre los favoritos a la presidencia del gobierno regional, lo cual demuestra el precario nivel educativo, de acceso a la información y la capacidad de discernimiento de los electores para con los destinos de la región. Existen indicios suficientes para presumir que no se cumplió la norma electoral y hubo actuación parcializada del Jurado Especial Electoral de Huamanga en la tacha a la respectivas candidaturas por la residencia efectiva.
Algunas veces pienso que Ayacucho está condenado a la mediocridad e improvisación donde suceden cosas que sencillamente en otras regiones serían imposibles de concretarse. Alguien tiene que explicar porqué si a Alex Kouri lo desembarcaron de la contienda electoral justamente por no demostrar residencia efectiva, aquí estos aspirantes a presidente regional pasan piola, (pasapiolismo institucionalizado que acuña Eloy Jáuregui) curiosamente el dúo no escatima esfuerzos para desembolsar cuanto dinero sea necesario para empapelar las calles y postes, amén de saturar y ensordecer el espectro radiofónico. ¿Y su compromiso con el ornato?.
Ya se tuvo demasiado con sueños utópicos de revolución que no solo trajeron violencia, sino también se convirtieron en lastre del desarrollo, desencadenando en una fisión irreconciliable de zurdos y diestros, de los de arriba y los de abajo, de los excluidos e incluidos, lo cual es aprovechado descaradamente por los nuevos "mesías" (Wilfredo Osccorima y Rofilio Neyra) prostituyendo la política a niveles de la vieja treta paternalista de ofrecer politos, gorritas, caramelitos y cargar niñitos a cambio de votos y buscando victimizarse, como un mecanismo de defensa, frente a la legión de ayayeros y huelepedos que conforman su horda y su exclusivo club de asesores, que a la larga serán quienes tomen las riendas en un hipotético gobierno regional. Creen que tomar las riendas del gobierno regional es como asumir una mayordomía de fiesta patronal donde los asistentes eructan las gracias por el atracón de comida y la ingesta industrial de alcohol.
La fiebre electoral emborracha a todos sus oportunísimos prosélitos, quienes embebidos de la retórica mediocre y demagógica de sus "dizque" líderes (que se les encogen los huevos cuando se les invita a exponer y debatir sus propuestas) ya sueñan con la repartija y el acomodo en un puesto que les ofrezca la seguridad y estabilidad laboral por los siguientes cuatro años... y otro nuevo período más será perdido por la permisividad cómplice y pasividad del ejercicio ciudadano irrresponsable. Ya lo había dicho don Luis Alberto Sánchez: "La peor desgracia del Perú, es que la historia se repite..."
Presumo que con tamaño despilfarro de recursos económicos, este par de esperpentos, cada uno por su lado, querrá tomar por ‘asalto’ a como de lugar el gobierno regional para seguir blanqueando y recuperar la inversión a costa de la compra de conciencias de los menesterosos con el discurso de sacarlos del hoyo de la miseria, intentando ganarse alguito, pero sin haber expuesto cómo hacerlo y en cuánto tiempo… por estas fechas transmutan, dicen que van a llevar la luz del conocimiento y el saber a recónditas zonas de región.
Es sospechoso que los medios de comunicación locales en su compromiso y responsabilidad social, callen en todos los idiomas sobre el debate de propuestas, hay alguno que hasta tiene el cuajo de contar con su canal propio, en la que dedican programas enteros a despotricar del rival (¿les suena familiar este modo de ejercer el periodismo? cual mafia montesinista); cuyo dueño es un aventurero de la política, que tentó suerte sin mayor fortuna en anteriores elecciones y ahora regresa recargado intentando hacerse de un lugarcito en la consejería y se autoproclama el mataratas.
En la otra orilla encontramos al quijostesco candidato de la pelota, quien se jacta de habernos traído futbol profesional donde ningún ayacuchano forma parte del equipo; muy allegado al fujimorato, de quien se dice era el jardinero de Palacio cuando el inquilino era el hoy sentenciado por crímenes de lesa humanidad; que a duras penas puede articular cuatro palabras seguidas, menos mal que para su suerte existe la edición, si creen que exagero vean su propaganda. Se sabe que tiene alrededor de 250 asesores de todo color y pelaje, ¡imagínense! ¿de dónde va a salir la plata para pagar a esos comechados?
Estos son los nuevos baluartes de la política regional chicha e improvisada, quienes representarán y decidirán el futuro de Ayacucho, al parecer condenado a convertirse en paria regional por obra y gracia de los ayacuchanos.