martes, 31 de agosto de 2010

Nuevos rostros políticos, viejas tretas electoreras...

Es inconcebible que dos advenedizos sin mayor trascendencia política estén ubicados entre los favoritos a la presidencia del gobierno regional, lo cual demuestra el precario nivel educativo, de acceso a la información y la capacidad de discernimiento de los electores para con los destinos de la región. Existen indicios suficientes para presumir que no se cumplió la norma electoral y hubo actuación parcializada del Jurado Especial Electoral de Huamanga en la tacha a la respectivas candidaturas por la residencia efectiva.
Algunas veces pienso que Ayacucho está condenado a la mediocridad e improvisación donde suceden cosas que sencillamente en otras regiones serían imposibles de concretarse. Alguien tiene que explicar porqué si a Alex Kouri lo desembarcaron de la contienda electoral justamente por no demostrar residencia efectiva, aquí estos aspirantes a presidente regional pasan piola, (pasapiolismo institucionalizado que acuña Eloy Jáuregui) curiosamente el dúo no escatima esfuerzos para desembolsar cuanto dinero sea necesario para empapelar las calles y postes, amén de saturar y ensordecer el espectro radiofónico. ¿Y su compromiso con el ornato?.
Ya se tuvo demasiado con sueños utópicos de revolución que no solo trajeron violencia, sino también se convirtieron en lastre del desarrollo, desencadenando en una fisión irreconciliable de zurdos y diestros, de los de arriba y los de abajo, de los excluidos e incluidos, lo cual es aprovechado descaradamente por los nuevos "mesías" (Wilfredo Osccorima y Rofilio Neyra) prostituyendo la política a niveles de la vieja treta paternalista de ofrecer politos, gorritas, caramelitos y cargar niñitos a cambio de votos y buscando victimizarse, como un mecanismo de defensa, frente a la legión de ayayeros y huelepedos que conforman su horda y su exclusivo club de asesores, que a la larga serán quienes tomen las riendas en un hipotético gobierno regional. Creen que tomar las riendas del gobierno regional es como asumir una mayordomía de fiesta patronal donde los asistentes eructan las gracias por el atracón de comida y la ingesta industrial de alcohol.
La fiebre electoral emborracha a todos sus oportunísimos prosélitos, quienes embebidos de la retórica mediocre y demagógica de sus "dizque" líderes (que se les encogen los huevos cuando se les invita a exponer y debatir sus propuestas) ya sueñan con la repartija y el acomodo en un puesto que les ofrezca la seguridad y estabilidad laboral por los siguientes cuatro años... y otro nuevo período más será perdido por la permisividad cómplice y pasividad del ejercicio ciudadano irrresponsable. Ya lo había dicho don Luis Alberto Sánchez: "La peor desgracia del Perú, es que la historia se repite..."
Presumo que con tamaño despilfarro de recursos económicos, este par de esperpentos, cada uno por su lado, querrá tomar por ‘asalto’ a como de lugar el gobierno regional para seguir blanqueando y recuperar la inversión a costa de la compra de conciencias de los menesterosos con el discurso de sacarlos del hoyo de la miseria, intentando ganarse alguito, pero sin haber expuesto cómo hacerlo y en cuánto tiempo… por estas fechas transmutan, dicen que van a llevar la luz del conocimiento y el saber a recónditas zonas de región.
Es sospechoso que los medios de comunicación locales en su compromiso y responsabilidad social, callen en todos los idiomas sobre el debate de propuestas, hay alguno que hasta tiene el cuajo de contar con su canal propio, en la que dedican programas enteros a despotricar del rival (¿les suena familiar este modo de ejercer el periodismo? cual mafia montesinista); cuyo dueño es un aventurero de la política, que tentó suerte sin mayor fortuna en anteriores elecciones y ahora regresa recargado intentando hacerse de un lugarcito en la consejería y se autoproclama el mataratas.
En la otra orilla encontramos al quijostesco candidato de la pelota, quien se jacta de habernos traído futbol profesional donde ningún ayacuchano forma parte del equipo; muy allegado al fujimorato, de quien se dice era el jardinero de Palacio cuando el inquilino era el hoy sentenciado por crímenes de lesa humanidad; que a duras penas puede articular cuatro palabras seguidas, menos mal que para su suerte existe la edición, si creen que exagero vean su propaganda. Se sabe que tiene alrededor de 250 asesores de todo color y pelaje, ¡imagínense! ¿de dónde va a salir la plata para pagar a esos comechados?
Estos son los nuevos baluartes de la política regional chicha e improvisada, quienes representarán y decidirán el futuro de Ayacucho, al parecer condenado a convertirse en paria regional por obra y gracia de los ayacuchanos.

No hay comentarios: