viernes, 17 de octubre de 2008

Pan y circo para el Perú


Confieso que tanta coincidencia en una coyuntura de corrupción huele a show mediático. La mujer más poderosa de la televisión, había sido arrestada luego de oír su sentencia, enmarrocada y en medio de una multitud de periodistas; casi, digo casi con una cobertura que ni el mismísimo Alberto Quimper, el protagonista de la debacle del gabinete Del Castillo logró concitar.
Esto de las cortinas de humo o sicosociales para desviar la atención mediática no es nuevo en el Perú nuestro de cada día. Me acuerdo del primer periodo de Fujimori cuando la prensa independiente hurgaba en las miserias de su familia los negociados de ropa usada procedente de Japón en calidad de donación para los menesterosos del país; ahí no mas ¡oh sorpresa! en el Callao “descubrieron” a una estatua de yeso que representaba a una virgen que lloraba sangre y como era de suponer todas las miradas y atención del ciudadano de a pie se enfocaron en el fenómeno, los vecinos se afanaban en adorar y guardar vigilia frente a la casa de la propietaria de la milagrosa virgencita. Hasta algún despistado funcionario ligado al gobierno de ese entonces se ofreció construir un santuario.
Cuando concluía de la manera mas vergonzosa su ilegitimo gobierno, Fujimori; que se veía envuelto en el escándalo de los vladivideos, en la que se evidenciaban actos de corrupción, otro show mediático concitó el interés de la platea, estaban en una conferencia de prensa Montesinos, Fujimori y otros mandos militares que a través de una minucioso trabajo de inteligencia desbarataron a una banda de traficantes de armas para las FARC, obviamente este burdo montaje fue desmentido por el presidente colombiano Álvaro Uribe, fue la primera y última vez que Montesinos daba la cara como asesor del gobierno. Era el inicio del final de la historia más corrupta del país. Por esos días la sicario mediática era Laura Bozzo quien desde su programa azuzaba a los desdentados y asiduos concurrentes de polladas a la antipolíca, la lógica era simple: quien no estaba con Fujimori, estaba en su contra. Se dice también que el famoso video de las “prostivedettes” fue digitado desde el SIN con la finalidad de desviar la atención sobre temas de corrupción que envolvían a Palacio. También era la década de los programas cómicos, vulgares y coprolálicos “artistas” de la calle que necropsiaron social y moralmente al país.
Lo cierto y concreto es que en todos los gobiernos se han dado estas cortinas de humo en su mayoría ligados a personajes de la farándula, cuando Toledo fracasó en su intento de regionalizar el país, al día siguiente capturan a una actriz y su novio, lo presentan como integrantes de una banda internacional de traficantes de droga y vaya que otra vez nos bombardeaban con esta “noticia” incluidos los programas políticos socialmente catalogados como serios.
Al parecer la consigna es “pan y circo” desviar toda la atención nacional a temas mas frívolos, los noticieros otorgaron mayor cobertura a Magaly Medina, que sabe explotar histriónicamente la corta escena que le tocó experimentar y eso vende. Es discutible su accionar, que enarbolando la bandera de la libertad de expresión acosa a cuanto personaje público le sirva para su festín y qué mejor contexto para el gobierno que viene de tumbo en tumbo para aliviar la pesada carga del descontento popular. La función debe continuar…

viernes, 10 de octubre de 2008

Del aprismo y otros demonios...

Resulta que otra vez el aprismo golpea nuestra alicaída autoestima, con lo que demuestra que es el partido organizado para hábilmente colocar a sus militantes y simpatizantes en todas las esferas del poder.
La emisión de los audios del caso Discover Petroleum, a nivel global y por todos los medios, confirma que llegaron al poder para servirse de ella. Una lamentable oportunidad perdida de los “compañeros” para reinvidicar su partido y pasar a los anales de la historia, haciendo olvidar el estrepitoso fracaso de su primer gobierno.
Pensé que esta vez volvía renovado (borrón y cuenta nueva, que le llamamos), pero la realidad me golpea contra ese muro de prepotencia y soberbia a la que nos tuvo acostumbrados. Siempre fue estrategia de los apristas colocar compañeros en puestos claves, para desde esa ubicación favorecer a sus correligionarios y esquilmar todo cuanto se puede al Estado. Pues hasta ahora ni el propio Alan declaró con qué dinero adquirió su departamento en París, esperó que prescribieran sus delitos y un día volvió. Una ocasión hace muchos años escuché que un medio lo entrevistaba en su exilio colombiano y declaraba que volvería a postular a la presidencia por que sencillamente somos –según él- un país de desmemoriados. ¡Cuánta razón tenía¡ y una vez más caímos encandilados con su florida retórica.
Es cierto, reconocer que existe un evidente crecimiento económico, se percibe a través de las consecutivas aperturas de agencias financieras en la región; pero que no es alentador para los más pobres, que con su innata creatividad “cachuelean” en cualquier actividad que les brinde la posibilidad de agenciarse de algún dinerito.
Se hace, pues, urgente cerrar filas ante estos actos de corrupción, no podemos permitir mas actos de esta naturaleza de un gobierno que está digitado desde la clandestinidad por el ex ministro del interior de su nefasto periodo. Sino explíquenme cómo es que no puede cambiar al inefable Luis Alva Castro, quien continuadamente evidenció actos de corrupción dentro de su ministerio como el caso de la compra de los patrulleros, la compra de uniformes para el personal policial, etc. Al economista Hernán Garrido Lecca, ¿acaso es que no hay un médico capaz y competente que pueda asumir esa cartera? Es como pretender que un futbolista “funja” de ingeniero. La respuesta es simple, lo mantiene en el ministerio de salud como acto de retribución a lo invertido en la campaña como jefe y a través de su productora.
Desde esta humilde bitácora, y frente a los comprobados actos de corrupción exijo se renueve el gabinete Del Castillo.
Este es el APRA,¿¿¿ qué les parece…???